viernes, 2 de septiembre de 2016

SECRETARIAS: Misión y Visión
SECRETARIAS
MISION
VISION
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  SAGARPA
Promover el desarrollo integral del campo y de los mares del país que permita el aprovechamiento sustentable de sus recursos, el crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones, la generación de empleos atractivos que propicien el arraigo en el medio rural y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos para consolidar el posicionamiento y la conquista de nuevos mercados, atendiendo a los requerimientos y exigencias de los consumidores.

México cuenta con una Sociedad Rural que goza de calidad de vida atractiva y con diversidad de oportunidades de desarrollo así como un Sector Agroalimentario y Pesquero rentable y sustentable que ofrece alimentos accesibles, sanos y de calidad a sus habitantes.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
Desarrollar  dos  sistemas  portuarios  integrales  con  puertos  de  clase  internacional, multimodalmente conectados con los centros de producción y demanda nacionales, y respaldados en un transporte marítimo moderno y suficiente para contribuir eficazmente a  transformar  a  México  en  una  plataforma  logística  global  de  comunicaciones  y
transportes.
Contar con puertos y con una marina mercante que posicionen a México como un gran centro logístico global que impulse el desarrollo acelerado y sustentable del país.
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
Define los compromisos de la actual administración para avanzar en el logro de un efectivo desarrollo social:
• Formular y coordinar la política social solidaria y subsidiaria del gobierno federal, orientada hacia el bien común, y ejecutarla en forma corresponsable con la sociedad.
• Lograr la superación de la pobreza mediante el desarrollo humano integral incluyente y corresponsable, para alcanzar niveles suficientes de bienestar

Hacia el 2030 aspiramos a ver un país donde las y los ciudadanos puedan ejercer plenamente sus derechos sociales y la pobreza extrema se haya erradicado; donde las y los mexicanos, a través de su propio esfuerzo e iniciativa, hayan logrado alcanzar niveles de vida dignos y sostenibles y un desarrollo humano integral que abarque todas las dimensiones de la persona, tanto culturales como materiales, en plena libertad y responsabilidad y con base en un compromiso solidario y subsidiario hacia el bien común. Donde todas y todos los habitantes, sin excepción, puedan tener acceso equitativo a la prosperidad que dimana del crecimiento sostenido de la economía y de la posición competitiva de México en relación con el contexto global.
Un país con menores brechas de desigualdad entre sus diversas regiones, con un sistema urbano más equilibrado dentro de una ordenación territorial sustentable, administrada localmente con eficiencia y eficacia, y con vivienda digna para los hogares, equipamiento y servicios adecuados para el conjunto de la población.

Secretaría de la Función Pública (SFP)
Consolidar un Gobierno honesto, eficiente y transparente.
La ciudadanía participa y confía en la Función Pública.
Secretaria de Economía
Promover  instrumentar políticas públicas y programas orientados a crear más y mejores empleos, más y mejores empresas, más y mejores emprendedores.
La Secretaria de Economía será la dependencia del Gobierno Federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas.
Secretaria de Educación Publica
Conducir a la SEP en el mejoramiento de su gestión mediante el desarrollo de políticas, lineamientos, estrategias y herramientas organizacionales que le faciliten incrementar su eficiencia y lograr los resultados institucionales de calidad.

A mediano plazo
Para el 2018 la DGICO es un actor clave en el logro de las metas establecidas por la SEP en materia de Mejora de la Gestión y los objetivos del Programa Sectorial de Educación.
 
A largo plazo
Para el 2025 la DGICO es reconocida por los usuarios como aliado estratégico en la SEP en el mantenimiento del sistema de mejora continua de la gestión que, basada en valores y centrada en el usuario, asegura su contribución al desarrollo cultural, científico, tecnológico, económico y social de la nación.
Secretaria de trabajo y previsión social
Fortalecer la política laboral, a partir de cuatro ejes rectores dirigidos a lograr que los mexicanos tengan acceso a empleos formales y de calidad, con prestaciones y derechos plenos, a través de la democratización de la productividad, la plena salvaguarda de sus derechos y el de las personas en situación de vulnerabilidad, además de que les asegure el acceso a la justicia laboral. Todo ello, privilegiando el diálogo social con responsabilidad, madurez y voluntad para alcanzar soluciones y acuerdos, que den continuidad a los procesos productivos y a las fuentes de empleo, para fomentar el crecimiento económico del país y preservar la paz laboral.
Ser la Dependencia del Gobierno Federal que contribuya en el ámbito de sus funciones a que más mexicanos se incorporen de manera formal a un trabajo decente y digno, con mejores remuneraciones y prestaciones de Ley, para construir una sociedad más igualitaria, incluyente y con justicia social, consolidando una relación armónica entre los trabajadores y los empleadores de México.
Secretaria de turismo SECTUR
Conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.
Ser país líder en la actividad turística en el 2030.
Logrando: 
Reconocer al turismo como pieza clave del desarrollo económico de México.
Diversificar los productos turísticos y desarrollar nuevos mercados.
Impulsar a las empresas turísticas a ser competitivas a nivel nacional e internacional.
Desarrollar el turismo respetando los entornos naturales, culturales y sociales.

Secretaria de seguridad publica
Servir y proteger a la población del Estado de Yucatán con honestidad, honradez y responsabilidad, a través de un impulso continuo en la modernización y profesionalización de los cuerpos policiales y la participación de la población en la prevención del delito y el respeto a los derechos humanos.
Hacer de Yucatán uno de los Estados más seguros del país mediante la promoción de programas y actividades, fomentando la prevención y combate eficiente y honesto de la delincuencia, con un estricto apego a la ley, salvaguardando la integridad física y patrimonial de la población y de sus visitantes
Secretaria de salud
Establecer las políticas de Estado para que la población ejerza su derecho a la protección a la salud.
Un Sistema Nacional de Salud Universal, equitativo, integral, sustentable, efectivo y de calidad, con particular enfoque a los grupos de la población que viven en condición de vulnerabilidad, a través del fortalecimiento de la rectoría de la autoridad sanitaria y la intersectorialidad; de la consolidación de la protección y promoción de la salud y prevención de enfermedades, así como la prestación de servicios plurales y articulados basados en la atención primaria; la generación y gestión de recursos adecuados; la evaluación y la investigación científica, fomentando la participación de la sociedad con corresponsabilidad.
Secretaria de relaciones exteriores
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República.
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como visión hacer de México un país con una presencia constructiva en el mundo, a través de una política exterior responsable y activa que promueva el cumplimiento de las Metas Nacionales desde una institución fortalecida e innovadora.
Secretaria de energía
Identificar y apoyar oportunidades en el sector energía mediante la creación y fortalecimiento de capacidades tecnológicas, institucionales y de talento en la academia, sociedad, gobierno e industria a través de la implementación estratégica de programas, proyectos y actividades.
Ser la instancia que lidera la consolidación de las capacidades tecnológicas, institucionales y de talento en el sector energía de México.
Secretaria de medio ambiente y recursos naturales
Incorporar en  los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
Un país en el que la ciudadanía abrigue una auténtica preocupación por proteger y conservar el medio ambiente y utilizar sustentablemente los recursos naturales conciliando el desarrollo económico, la convivencia armónica con la naturaleza y la diversidad cultural.
Secretaria de gobernacion

Ser el motor principal para que México tenga una sociedad abierta, libre, plural, informada y crítica, con una sólida cultura democrática y una amplia participación ciudadana; reconociendo que el Estado de Derecho es la única vía que permite a los mexicanos vivir en armonía.

Secretaria de marina SEMAR
Obtener, procesar y difundir oportunamente información meteorológica y climatológica, así como avisos de tiempo severo, para el éxito de las operaciones de la Secretaria de Marina y de las actividades del Sector Marítimo Nacional, salvaguardando la vida humana en el mar y apoyando a la población civil que habita en las zonas costeras, manteniendo las coordinaciones necesarias con Instituciones Nacionales y Extranjeras.
Establecer, operar y mantener un Servicio Meteorológico Marítimo con estándares internacionales de calidad, como soporte de las actividades que se desarrollen en el ámbito marítimo nacional, con la certificación de la Organización Meteorológica Mundial.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos
La visión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público consiste en ser una institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.
Secretaria de la defensa nacional (SEDENA)
Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.
Ser la Dependencia del Poder Ejecutivo Federal que mediante la cooperación institucional, compromiso con la democracia y apoyando el Desarrollo Nacional, se convierta en el pilar de las instituciones; con un renovado Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, fortalecidos axiológicamente, organizados, equipados y adiestrados para confrontar con éxito en los ámbitos táctico, operacional y estratégico las amenazas tradicionales o multidimensionales de origen interno o externo proveniente de agentes estatales o no estatales, que constituyan un obstáculo al logro de los objetivos nacionales.
Secretaria de la Reforma Agraria(SRA)
Proporcionar certeza jurídica en la tenencia de la tierra a la población objetivo, a través del impulso al ordenamiento territorial y la regularización de la propiedad rural, así como elaborar políticas públicas que fomenten el acceso a la justicia y el desarrollo agrario integral, mediante la capacitación permanente y la organización de los sujetos agrarios como entes fundamentales del primer eslabón del proceso productivo nacional, para coadyuvar en las acciones sociales que propicien bienestar en el medio rural, con el consecuente cuidado en la preservación del medio ambiente y recursos naturales.
Consolidar al Sector Agrario en un instrumento fundamental del proceso de modernización del medio rural, en un marco de justicia y equidad, que permita garantizar la seguridad jurídica a las diversas formas de la propiedad, la promoción de la organización y la capacitación a los sujetos agrarios, como medios para alcanzar el desarrollo rural integral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario